Una empresa con responsabilidad social que presta servicios turísticos de calidad para hacer turismo cultural y de naturaleza

domingo, 20 de julio de 2014

Noticia IDEAL: Los 'chicos malos' de la gran pantalla se van por los cerros de Úbeda

Foto:Alberto Román

Úbeda recibe a los 'chicos malos' de las sagas cinematográficas encabezados por Dave Prowse, el actor que encarnó al malvado Darth Vader en la trilogía original de 'La Guerra de las Galaxias', invitado de excepción de la segunda edición del Cinefan Festival. Una cita que durante este fin de semana incluye actividades dirigidas a las comunidades de fans y que anoche paseó por la calle Real a todo tipo de personajes de ficción que llamaron la atención de propios y extraños.
Fue durante la propuesta denominada 'Paseo de la fama', uno de los momentos estrella del evento en el que se pudo ver a más de medio centenar de participantes vestidos de diferentes héroes o villanos, de series y sagas como 'Arrow', 'La Guerra de las Galaxias', 'Indiana Jones' o 'Juegos de Tronos'. Invadieron los alrededores, caracterizados hasta el más mínimo detalle, y posaron para las cientos de fotografías que se llevaron de recuerdo las personas que abarrotaban la calle.
Por un día en Úbeda, personajes como Darth Vader protagonizaron más fotos que la fachada de la Sacra Capilla de El Salvador. Una de las más curiosas fue la que se hizo este icono del 'lado oscuro' con el actor que le dio vida hace años, quien incluso se atrevió a empuñar la espada láser.
El 'Paseo de la fama' fue posible gracias a la presencia de voluntarios y aficionados así como de miembros de colectivos como la Asociación Andaluza de la Guerra de las Galaxias, muy implicados y con una participación muy activa. Otro de los grupos que se ha sumado al Cinefan es la Comunidad de Fans de Indiana Jones, que ya participó el año pasado asistiendo al nacimiento de este festival, o Cosplay Squad, grupo de aficionados a la recreación de vestuario de cine, cómic y televisión, así como los grupos Hored Estelar y Versus Madrid. Durante el fin de semana volverán a lucir diferentes caracterizaciones en diversos momentos.
Actores de la talla del citado Prowse, que pronunció una de las frases más conocidas de la historia del cine: «I am your father» («yo soy tu padre»), y que participó en otras películas míticas como 'La naranja mecánica', 'Casino Royale' o 'El monstruo de Frankestain'; o Paul Blake, conocido por interpretar en la gran pantalla el personaje del cazarrecompensas Greedo en la misma trilogía y por su participación en películas como 'Jaque a la reina', 'Melissa' y 'The Second Victory', o en series de televisión como 'Los Borgia', participan en esta segunda edición del Cinefan que llega avalada por el éxito cosechado el pasado año.

Paul Freeman, el recordado antagonista de Indiana Jones en la película 'En busca del Arca Perdida' a las órdenes de Steven Spielberg interpretando al arqueólogo 'Belloq', es otro de los 'chicos malos' que en estos días han decidido irse por los cerros de Úbeda, junto al británico Peter Roy, conocido por su participación en películas como 'Operación Trueno' de la saga de James Bond, 'Indiana Jones y la última cruzada' o también en la trilogía de 'La Guerra de las Galaxias' como el mayor Olander Brit. Todos ellos se encontrarán con los fans en las charlas y mesas redondas programadas para hoy y mañana.
Programación
La programación arrancó el jueves con la actividad 'La Noche de los Cortos', en el Teatro Ideal Cinema, en la que se proyectaron cintas sobre 'Indiana Jones', 'Gollum' y 'Star Wars', entre otras. La música también tiene un papel protagonista con los dos conciertos previstos. Anoche se desarrolló en el Teatro Ideal Cinema el 'Cinefan Concert Series' que fue un homenaje a las series de televisión más actuales como 'Juego de Tronos', 'Sherlock' o 'The Walking Dead', cuyas sintonías fueron interpretadas por la ensemble de música El Rostro de Boe, agrupación formada por cinco instrumentistas profesionales (dos flautas, un clarinete, una viola y un violonchelo) especializados en las bandas sonoras de series, con arreglos realizados ex profeso para esta formación.
Y hoy sábado, a las diez de la noche en el patio del Hospital de Santiago, se ha anunciado el 'Cinefan Concert' a cargo de la Banda Sinfónica de Jaén bajo la dirección de Juan Antonio García. La primera parte se centrará en las grandes sagas del cine como 'Star Wars', 'El Padrino', 'Batman', 'Piratas del Caribe' y 'Star Trek', y la segunda estará dedicada al compositor británico John Barry, ganador de cinco Óscar y autor, entre otras, de la música de 'Bailando con lobos', 'Memorias de África', 'James Bond' o 'King Kong'.
Hoy y mañana serán los días grandes del Cinefan Festival, pues habrá charlas con los invitados Peter Roy, Paul Blake, Dave Prowse y Paul Freeman, mesas redondas o un taller para elaborar la armadura de 'La Guerra de las Galaxias', para niños y mayores, quienes aprenderán a fabricar sus propias armaduras o cascos. Como novedad destaca este año la incorporación de un área comercial en la que los interesados pueden adquirir productos relacionados con sus películas o series favoritas. Y no faltarán las habituales sesiones de firmas y fotos, encuentros directos entre los aficionados y los invitados.

Diario Jaén:Avance de las excavaciones junto al Mosaico de Cástulo


Las tareas de investigación arqueológica que se ejecutan actualmente en el yacimiento íbero romano de Cástulo, avanzan a buen ritmo. El equipo de profesionales que integra el Proyecto Forum MMX, junto con los voluntarios linarenses que colaboran con ellos en todo lo necesario, trabajan, desde el inicio de la campaña de excavaciones, en el entorno del ya emblemático “Mosaico de los Amores”. El objetivo marcado por el proyecto, para este mes de julio, en dicha zona del yacimiento linarense es doble.
Por un lado, se trata de continuar investigando el edificio de época imperial romana que alberga el mosaico, para poder saber más sobre dicha estructura. Y, por otro, los arqueólogos se hallan inmersos en descubrir y limitar el edificio de época cristina anexo a aquél.

“La edificación que se encuentra al lado del conjunto del Mosaico de los Amores no tiene nada que ver, temporalmente, con dicha pieza. Se trata de una estructura que, aunque no tiene el mismo atractivo, porque es otro tipo de arquitectura, sí que resulta muy interesante y relevante desde el punto de vista histórico”, explicó Marcelo Castro, director del Conjunto Arqueológico de Cástulo.

La primera hipótesis que el equipo de investigadores extrae acerca de este nuevo edificio alude a que se trata de una construcción perteneciente al ámbito religioso y que data de finales del siglo cuarto. “Puede tratarse de una muestra de arquitectura cristiana muy temprana en la Península, de ahí su interés histórico. Cuando el Cristianismo se institucionaliza como religión oficial del Imperio, precisa de una arquitectura que, aquí, emerge muy pronto”, señaló Marcelo Castro.

La limitación de dicho edificio es el siguiente paso en las tareas de los investigadores. Unos trabajos con los que se pretende conocer las dimensiones de la planta del inmueble, para poder proponer la instalación de otra cubierta protectora similar a la del Mosaico de los Amores.

“Hemos encontrado una pequeña nave rectangular con una cripta reutilizada en distintos momentos. También apareció un espacio cuadrado, que quizás fue un atrio, y una pila, lo que hace pensar que pudo ser un baptisterio”, añadió Castro.

El Conjunto Arqueológico de Cástulo acogió la visita oficial del Consejero de Turismo y Comercio de la Junta de Andalucía, Rafael Rodríguez. El dirigente señaló al yacimiento linarense como un “referente” para el desarrollo económico y turístico de la provincia de Jaén.

Además, hizo referencia al incremento de las visitas experimentado por el conjunto este año, que se podría cerrar con 70.000 personas, lo que supondría “duplicar” la cifra del ejercicio anterior, según confirmó.

Diario Jaén:Clásicos personajes en “Cinefan”


Sin duda uno de los principales atractivos para “Cinefan Festival de Úbeda” son los artistas invitados, actores que en su día encarnaron a personajes e iconos del cine de ficción, en las sagas más conocidas de la historia de la gran pantalla. Tal es el caso de nombres como Paul Blake, Peter Roy o Dave Prowse, invitados de honor a la segunda edición de la cita.  

Los dos primeros ofrecieron  una mesa redonda al mediodía, una charla con los aficionados en la que compartieron con los asistentes sus experiencias durante el rodaje de “La Guerra de las Galaxias”, en el Hospital de Santiago, donde además protagonizaron, más tarde, una sesión de firmas. Por su parte, Dave Prowse hizo lo propio ya por la tarde, con los seguidores, sobre su papel en la mítica saga, con el que dio vida al malvado Darth Vader. De noche, la música brilló con la celebración del “Cinefan Concert” a cargo de la Banda Sinfónica de Jaén, bajo la batuta de su director, Juan Antonio García Mesas, en el patio del Hospital de Santiago.

Toda una velada para los amantes del cine de ficción, que contó además con gran afluencia de público. La programación continúa hoy con una sesión de fotos programada desde las diez y media de la mañana en el Hospital de Santiago, con personajes de series de televisión y cine, una mesa redonda con el actor Paul Freeman y una sesión de firmas que cierra, a las doce del mediodía, la segunda edición de “Cinefan Festival”

Diario Jaén:Las sagas del cine toman las calles


Es mucha la expectación creada entre los aficionados al cine de ficción para la segunda edición del Cinefan Festival de Úbeda, que arrancó por todo lo alto y que presenta una atractiva programación a lo largo de todo el fin de semana. La misma está dedicada este año a los “chicos malos” de las sagas cinematográficas, encabezados por Dave Prwose, el actor que encarnó al malvado Darth Vader en la trilogía original de “La Guerra de Las Galaxias”.

A este se suman Paul Blake, conocido como “Greedo”, o Paul Freeman, el recordado malvado de “Indiana Jones” a las órdenes de Steven Spielberg, junto al actor británico Peter Roy, conocido por su participación en películas como “Operación Trueno”, de la saga de James Bond; “Indiana Jones y la última cruzada” o en la trilogía de la Guerra de las Galaxias como el mayor Olander Brit. Toda una oportunidad para los aficionados que podrán charlar con ellos durante la mesa redonda que se recoge en la programación, según informó el director del Festival, Pablo Lozano. La cita está organizada por Semer Turismo, la Asociación Cero Culture y las concejalías de Cultura y Juventud del Ayuntamiento de Úbeda. 

Este año, el pistoletazo de salida lo dio La Noche de los Cortos, en el Teatro Ideal Cinema, en la que se proyectaron cintas sobre “Indiana Jones”, “Gollum” y “Stars Wars”. Pero sin duda fue anoche cuando se vivió uno de los momentos más esperados por los amantes del cine. El Paseo de la Fama desde las nueve de la noche, por la calle Real y sus alrededores, con la presencia de multitud de participantes vestidos y caracterizados de personajes de ficción tan conocidos como  “Arrow”, “La Guerra de las Galaxias” o “Juego de Tronos”. Más tarde, en el Teatro Ideal Cinema pudo disfrutarse del “Cinefan Concert Series”, con la música de “Juego de Tronos”, “Sherlock” o “The Walking Dead”, interpretadas por la emsemble de música “El rostro de Boe”, agrupación formada por cinco músicos profesionales especializados en la interpretación de las bandas sonoras de series con arreglos realizados exprofeso para esta formación. La programación continuará con más música, ya que esta noche a las 22.00 horas el “Cinefan Concert” sorprenderá a los asistentes con la actuación de la Banda Sinfónica de Jaén, y la dirección de Juan Antonio García, con una primera parte dedicada a las grandes sagas como “Star Wars”, “El Padrino”, “Batman”, “Piratas del Caribe” y “Star Trek” y una segunda dedicada al compositor británico John Barry, ganador de cinco Óscar. Pero, sin duda, los días grandes del Cinefan serán hoy y mañana, donde destacan las charlas y mesas redondas con los actores invitados Peter Roy, Dave Prowse y Paul Freeman.

También habrá un taller de Armadura de “La Guerra de las Galaxias’” para niños y mayores, donde aprenderán a fabricar sus propias armaduras o cascos, además de la incorporación este año de una zona comercial para poder adquirir productos relacionados con las películas y series.

de todo el mundo. Este tipo de citas funcionan como imán para el turismo internacional y las comunidades de fans de todo el mundo. Para esta ocasión, asisten seguidores de toda España, así como de países como Francia o Bélgica, entre los que destacan colectivos como la Asociación Andaluza de la Guerra de las Galaxias, la Comunidad Fans de Indiana Jones, o “Cosplay Squad’” aficionados a la recreación de vestuario de cine, cómic y televisión, Hored Estelar y Versus Madrid, entre otros grupos.

miércoles, 16 de julio de 2014

Entrevista de Televisión a SEMER Turismo y Cultura


Ayer los chicos de Cinefan Festival se volvieron a lanzar a la calle con las mesas informativas. Nuestro compañero Pablo Lozano Antonelli atendió a diferentes medios hablando sobre el evento y la programación que tendremos durante el fin de semana.



lunes, 14 de julio de 2014

Diario Jaén: Suma de voluntarios para realzar el patrimonio minero


Sentar las bases para que el distrito minero Linares-La Carolina sea declarado Zona Patrimonial y se reconozca, así, el valor cultural que posee la Comarca Norte de la provincia de Jaén.
Ese es el principal objetivo de los ocho municipios que forman parte de esa área geográfica, cuyos alcaldes y concejales responsables de Cultura y/o Patrimonio mantuvieron un encuentro de trabajo para sumar esfuerzos y voluntades, con vistas a la consecución de una meta común.
La reunión, presidida por el alcalde de Linares, Juan Fernández, junto con Daniel Campos y Mabel Selfa, ediles de Patrimonio y Turismo, respectivamente, se celebró en el Centro de Interpretación del Paisaje Minero. En ella, todos los concejales presentes manifestaron su intención de trabajar, de forma conjunta, en la puesta en marcha de un órgano de gestión que aglutine a los ayuntamientos del distrito minero y con el que se dé forma al proyecto de constituir un parque cultural de la minería. “Si todos los municipios sumamos intereses y esfuerzos conjuntos conseguiremos que esta zona sea declarada Parque Cultural, que es la calificación primera que hay que tener antes de seguir trabajando en proyectos más ambiciosos”, señaló el alcalde de Linares, Juan Fernández.
Dicha iniciativa se encuentra integrada dentro del marco de actuaciones del II Plan Estratégico de la Provincia de Jaén y, de producirse su declaración por parte de la Junta de Andalucía, permitirá reconocer la identidad cultural de los restos mineros que posee el distrito Linares-La Carolina. Además, la consecución de este proyecto podría significar la antesala a otras medidas de protección, difusión y promoción del patrimonio minero a mayor escala, cuyo fin estaría en la declaración como Patrimonio de la Humanidad.
“La idea es consolidar un parque cultural de la minería que integre la actividad minera, geológica y arqueológica de la zona y que reconozca la identidad cultural que une a estos ocho municipios, que no es otra que la minera. Además, esto conlleva proteger los vestigios catalogados, para que los elementos del patrimonio se puedan conservar y no sean deteriorados ni eliminados”, señaló José Dueñas, presidente del Colectivo Proyecto Arrayanes, encargado de la coordinación del proyecto.
Precisamente, el intenso trabajo de campo realizado por la asociación linarense durante años, basado en la investigación y catalogación de casi dos mil restos y quinientos veinte sitios mineros, servirá como punto de partida para el desarrollo del proyecto de parque cultural.
“El paisaje del territorio del distrito Linares-La Carolina es puramente singular y único. En esta zona hay restos de actividad minera de hace cuatro mil años y, también, elementos y restos de la minería únicos en el mundo. Sin olvidar que en este territorio está la mayor concentración de casas ‘Cornish’ más grande de España y una de las más grandes en Europa”, señaló Dueñas.
proceso. Tras el encuentro de alcaldes, la siguiente fase del proyecto minero se basa en que cada Ayuntamiento apruebe, en pleno, su adhesión a la iniciativa. Si los ocho municipios del distrito Linares-La Carolina dan su respaldo, se redactará un documento técnico con todos los detalles y las líneas de actuación que contempla el Parque Cultural, y cuyo destinatario es el Gobierno andaluz.
Al margen de esto se constituirán comisiones técnicas en las que estarán representados los municipios promotores de la iniciativa, así como el Colectivo Proyecto Arrayanes, encargado de supervisar y coordinar trabajos y actividades.