Una empresa con responsabilidad social que presta servicios turísticos de calidad para hacer turismo cultural y de naturaleza

Mostrando entradas con la etiqueta cuentacuentos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta cuentacuentos. Mostrar todas las entradas

martes, 29 de octubre de 2013

Cuentacuentos de fantasmas en el Úbeda del Miedo y la Magia


No te pierdas los cuentacuentos de fantasmas del Úbeda del Miedo y la Magia:

-1 de noviembre a las 17:30 en los bajos del ayuntamiento (sesión infantil).Gratuito

-1 de noviembre a las 20:00 en el Palacio Vela de los Cobos (sesión adultos).4€ por persona.

Reservar pronto que quedan pocas plazas!!

lunes, 1 de julio de 2013

La cita con la narración de cuentos cumple catorce años

 Ubetenses de todas las edades y foráneos esperaron con ilusión su cita con la narración que, desde hace catorce años, organiza la asociación Malión. Las actividades comenzaron el jueves con “Cuentos en el Umbral”, con dos protagonistas divertidos. El público permaneció en los dos escenarios elegidos para escuchar los cuentos para adultos en una actividad que, como es tradición, se celebró en los patios de la Beltraneja y Musicology. Los narradores fueron Victoria Gullón, única en su estilo dado que recuperó romances, intercala en las historias la interpretación de este género y hace participar al público, y Pablo Albo, que mezcló la poesía con el humor de manera magistral. Ambos dejaron a los asistentes con ganas de más historias.

Ya el viernes por la noche los cuentos se sucedieron en el patio del colegio de la Santísima Trinidad, para un público familiar. El espacio, que se llenó por completo, y los narradores invitados este año captaron la atención de grandes y pequeños. En el descanso se hizo entrega a Victoria Gullón de la mascota del festival, la Tragantita, se la nombró socia de “Malión” y tuvo el honor de ofrecer el cuento más representativo, que es la leyenda de la Tía Tragantía, a la que dio su especial visión.


Las actividades de ayer se sucedieron todo el día. En la Plaza de Santo Domingo se desarrolló “Érase una vez” y hubo otra iniciativa novedosa, “Barycuento”, con un recorrido corto por establecimientos hosteleros del casco histórico. Los asistentes, además, degustaron una tapa relacionada con la mascota del festival. Para acabar se celebraron los “Cuentos de plaza en plaza”, en la Puerta Graná, para niños y hubo otra “contada” en la Casa de las Torres, para el público adulto.


Por su parte, desde “Malión” agradecieron al Grupo Scout Xavier de la SAFA su ayuda en el montaje y toda su colaboración.

sábado, 29 de junio de 2013

Noticia IDEAL:Úbeda se vuelca un año más con el Festival de Cuentos

Foto:Alberto Roman.

La ciudad vuelve a abrir sus oídos de par en par para escuchar las más diversas historias durante el festival de cuentos 'En Úbeda se cuenta...', que se celebra en estos días como ocurre desde hace 14 ediciones, gracias a la implicación y organización de la Asociación Malión. De nuevo ha reunido a narradores de primer nivel y cuenta con el absoluto respaldo del público, de todas las edades, que anda siguiendo masivamente las actividades programadas, con el aliciente de que éstas se desarrollan en lugares de mucho encanto dentro de la ciudad Patrimonio de la Humanidad.
El pistoletazo de salida se dio el pasado jueves con los 'Cuentos en el umbral', dos sesiones nocturnas simultáneas en La Beltraneja y en Musicology, dos bares de copas muy cercanos entre sí entre los que los narradores se intercambiaron llegado el descanso. Respecto a ayer viernes, llegaron los 'Cuentos en el Patio', también en horario nocturno y este año en el patio renacentista del colegio de la Santísima Trinidad. Grandes y pequeños disfrutaron con las historias de todos los narradores de esta edición, que estuvieron insuperables.
Socia de honor
Además, durante la velada, la romancera zamorana Victoria Gullón fue nombrada socia de honor de Malión como ya lo fueron anteriormente Pepepérez, Campanari y Juan Ignacio de Cádiz. Esta distinción de la organización, que se lleva a cabo por cuarto año consecutivo, estuvo representada con la entrega de una reproducción en cartón piedra de la mascota del festival, 'la Tragantita', realizada por Rosa Alameda en base al personaje que creó Nono Granero. Y como suele ocurrir en torno a este reconocimiento, Victoria Gullón tuvo el honor de contar anoche el cuento de 'La tía Tragantía', la única historia que se repite todos los años.
Respecto a lo que queda de festival, hoy sábado, a las doce del mediodía, se desarrollará la tradicional contada infantil 'Érase una vez' en la plaza de Santo Domingo. Y, a mediodía, llegará la novedad de esta edición: la actividad 'Barycuento'. Como su nombre indica, consiste en llevar las historias, en plan ágil y breve, a algunos bares del casco histórico, creando una ruta a la hora del tapeo. A la una y media pasará por Antique, a las dos por Calle Melancolía y a las dos y media por Torno de Monjas. Y es que, lo gastronómico también juega un papel importante, pues los establecimientos en cuestión ofrecen durante estos días de festival algunas tapas especiales, o 'tapas de cuento', como un aliciente más para disfrutar de esta cita, en este caso utilizando también el sentido del gusto.
De plaza en plaza
El fin de fiesta llegará esta noche con los habituales 'Cuentos de plaza en plaza', un recorrido por diferentes espacios de la zona monumental durante el cual los distintos narradores regalarán algunas de sus mejores historias, todo ello con la animación de la charanga Der-Gachis Band que además pondrá el 'colorín, colorado' como colofón a la velada. El itinerario comenzará en la plaza Juan de Valencia, seguirá por la plaza de los Carvajales, hará un alto en la Puerta de Granada y, como es tradicional, desembocará en la Casa de las Torres bien entrada la noche ya sólo para público adulto.
Entre los narradores participantes están Victoria Gullón (Zamora), Jackeline de Barros (Uruguay), Pablo Albo (Alicante), Pepepérez (Sevilla), José Campanari (Argentina), Vivi y Blas del grupo Echalecuento (Jaén), Noelia Camacho (Jaén) y Arturo Abad (Las Palmas de Gran Canaria). Algunos de ellos han vuelto al festival ubetense tras unos años de ausencia.

sábado, 15 de junio de 2013

Noticia IDEAL:'Travesuras', sesión de cuentos infantil de Arturo Abad para mañana sábado


Como preámbulo al Festival de Cuentos 'En Úbeda se cuenta...', y añadiéndose a otras tres actividades previas que en las últimas semanas contaron con el respaldo del público, la Librería El Candil acogerá mañana sábado, a partir de las doce del mediodía, una sesión de cuentos dirigida a público infantil que correrá a cargo de Arturo Abad y presentada bajo el título 'Travesuras'.
Este narrador lleva bastantes años regalando historias de aquí para allá, destacando por su ternura y sentido del humor. Ha escrito varios libros que pueden leerse en toda Europa y posee el reconocimiento White Ravens que otorga la International Youth Library. Con 'Travesuras' une lo inocente y lo gamberro como si siempre hubiesen ido de la mano, dando forma a una sesión de cuentos que hará disfrutar a todos los presentes.

viernes, 19 de abril de 2013

Noticia IDEAL:‘En abril cuentos mil’, dos citas con la narración oral para viernes y sábado en Úbeda



Para ir abriendo el apetito de cara a su exitoso Festival de Cuentos 'En Úbeda se cuenta...', la Asociación Malión ha previsto un par de actividades para dos días consecutivos en las que tomarán protagonismo las más diversas historias ofrecidas por grandes narradores. Bajo la denominación genérica 'En abril cuentos mil', por un lado, mañana viernes 19 de abril, en el patio de La Beltraneja Pop Club a partir de las ocho de la tarde, se desarrollará una sesión de cuentos que estará protagonizada por Pepepérez. Este narrador, conocido y querido en la ciudad tras muchas visitas, presentará el espectáculo 'Barycuento' enfocado a público adulto. La entrada será gratuita.

Y por otro lado, un día más tarde, el sábado 20 de abril, a partir de las seis de la tarde y en el Teatro Ideal Cinema, se desarrollará una nueva contada, en este caso para todos los públicos, con el objetivo de recaudar fondos para la próxima edición (la número catorce) del festival 'En Úbeda se cuenta...' previsto en torno a la Noche de San Juan. Para entrar se ha fijado un donativo de 3 euros, y entre todos los asistentes se sorteará una 'Tragantita' (mascota del evento) realizada en cartón piedra. Como narradores estarán el citado Pepepérez, Noelia Camacho y 'Échale cuento'.