Una empresa con responsabilidad social que presta servicios turísticos de calidad para hacer turismo cultural y de naturaleza

Mostrando entradas con la etiqueta la mota. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta la mota. Mostrar todas las entradas

jueves, 7 de agosto de 2014

Noticia IDEAL:La Fortaleza de La Mota se convierte en "enclave de excepción" para la observación astronómica


La Fortaleza de La Mota, en Alcalá la Real, se convierte este miércoles en "enclave de excepción" para la observación astronómica gracias a la actividad 'Un paseo por la Luna' que organiza la Asociación de Desarrollo Rural de la Sierra Sur de Jaén (Adsur).

Se trata de una iniciativa divulgativa sobre las bondades que ofrece el cielo en esta zona de la provincia jienense para para la práctica de la astronomía y observación de las estrellas en las mejores condiciones, tal y como ha quedado refrendado tras obtener la certificación internacional de Reserva Starlight.

De hecho, esta actividad, que también se celebró este martes "con éxito y bastante concurrencia de gente" en el IES Pablo Rueda de Castillo de Locubín, se enmarca en el proyecto 'Sierra Sur de Jaén: Reserva Starlight', promovido por Adsur y financiado por la Iniciativa de Turismo Sostenible a través de la Consejería de Turismo, Comercio y Deportes de la Junta de Andalucía.


'Un paseo por la Luna' tiene como público destinatario a personas aficionadas a la astronomía con ganas de profundizar en la materia y observar el firmamento desde "lugares privilegiados en unas noches especiales donde podrá verse la luna, el cielo oscuro y los astros que lo ocupan".

El inicio de esta actividad en la Fortaleza de la Mota está previsto a partir de las 22,00 horas y desde Adsur se espera "incluso una mayor afluencia de personas con respecto a la celebrada en Castillo de Locubín", según han destacado este miécoles desde la asociación a Europa Press.

Comenzará con la presentación de la 'Reserva Starlight de la Sierra Sur de Jaén' en la que se podrán conocer aspectos relacionados con esta reciente declaración, auspiciada por la Unesco y que avala la calidad del cielo nocturno de los territorios; la importancia para la comarca y sus implicaciones desde el punto de vista científico, turístico, medioambiental y astronómico.

La noche continuará con un "viaje visual" por el sistema solar y una charla introductoria a la astronomía. Le seguirán una observación astronómica con telescopios de alta resolución y un taller de fotografía planetaria. La inscripción, que es gratuita, podrá formalizarse en el mismo momento de las observaciones. Estarán dirigidas por personal del consorcio Dark Sky Advisors, un "equipo con amplia experiencia en temas astronómicos".

"Desde Adsur queremos invitar a participar en esta actividad astronómica y dar a conocer el extraordinario patrimonio astronómico con el que cuenta esta comarca, reconocido en marzo de 2014 por la Fundación Starlight y respaldado por la Unesco, la Organización Mundial del Turismo y la Unión Astronómica Internacional como Reserva Astronómica Internacional Starlight, lo que garantiza un cielo óptimo para la observación de las estrellas y el firmamento, así como para la práctica del turismo astronómico", ha apuntado.

viernes, 17 de mayo de 2013

Noticia Diario Jaén:La fortaleza alcalaína de La Mota protagoniza la promoción de 'Caminos de pasión' en Holanda

La Fortaleza de la Mota de Alcalá la Real protagoniza la  promoción que la Ruta Caminos de Pasión está realizando en Holanda  para difundir los encantos del itinerario a través del operador  turístico KRAS.nl, una de las agencias de viajes más importantes de  este país, con un volumen de negocio concentrado a través de la web  www.kras.nl.

Así lo ha señalado este jueves en un comunicado el concejal de  Promoción, Turismo y Comercio, José López (PSOE), quien ha hecho  hincapié en que la puesta en valor de los recursos supone "uno de los  elementos clave para traducir el patrimonio monumental que posee el  municipio en empleo y actividad económica".

"Esta política pasa, ineludiblemente, por continuar apostando y  desarrollando actividades de promoción y comercialización en el  entorno nacional y europeo, lugar de donde proceden la mayor parte de  los visitantes de Alcalá y Andalucía", ha asegurado el edil.

En este marco, ha resaltado la importancia de acciones de  promoción como la que desarrolla 'Caminos de Pasión' mediante  KRAS.nl, que está lanzando este año una serie de itinerarios 'fly &  drive' para clientes con estancias en alojamientos de esta ruta, que  oscilan entre ocho y 15 días de duración, para conocer sus  integrantes combinándolo también con visitas a las capitales  andaluzas.

Los productos turísticos que difunden Caminos de Pasión y el  operador holandés están disponibles on-line desde su web, donde  pueden reservarse los distintos itinerarios incluyendo también  algunas actividades que tengan lugar en las ciudades. Además, el  acuerdo de colaboración, que se ha renovado recientemente por segundo  año consecutivo, incluye anuncios en prensa en los principales medios  de comunicación holandeses en diferentes momentos del año. Uno de  ellos, que informa de ofertas entre mayo y octubre, está presidido  por una imagen de la imponente Fortaleza de La Mota dominando Alcalá  la Real.

Junto a esta localidad jiennense, la Ruta Caminos de Pasión está  integrada actualmente por otros siete municipios andaluces: Baena,  Cabra, Carmona, Lucena, Osuna, Priego de Córdoba y Puente Genil,  poblaciones "emblemáticas de la herencia histórica y cultural de  Andalucía". Desde su creación, esta iniciativa turística se propone  fomentar el atractivo cultural y antropológico de sus integrantes,  implementando su oferta en lo referente a patrimonio, gastronomía,  folclore, tradiciones, Semana Santa y artesanía.