Una empresa con responsabilidad social que presta servicios turísticos de calidad para hacer turismo cultural y de naturaleza

Mostrando entradas con la etiqueta exposicion. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta exposicion. Mostrar todas las entradas

jueves, 3 de abril de 2014

Diario Jaén:El Museo San Juan de la Cruz acoge la obra de José Márquez

Una nueva exposición recibe a los amantes del turismo religioso en el Museo San Juan de la Cruz. El artista cordobés José Márquez muestra las creaciones incluidas en la obra en "El límite trascendido. Pasión y creación en San Juan de la Cruz".

El Museo de San Juan de la Cruz de Úbeda acoge una exposición muy singular, cargada de simbolismo. Una muestra de arte contemporáneo sobre el místico San Juan de la Cruz, en el lugar donde se fue "a cantar maitines al cielo", en Úbeda. Se trata de una selección de obras de José Márquez, que hizo una lectura de la obra poética del religioso, repleta de sensibilidad y que no deja indiferente al espectador.

Una treintena de trabajos pueden contemplarse junto con las obras maestras del Barroco y contemporáneas que atesora este museo, posiblemente uno de los más visitados de Andalucía. La genialidad de la obra de Márquez convive en unión con las piezas de José de Mora, Risueño, Broto, Sicilia, Oteiza y las reliquias del humilde fray Juan de la Cruz. Gracias al patrocinio de la Diputación de Córdoba y del propio museo, también podrán disfrutar del precioso catálogo editado para la muestra. La exposición fue inaugurada por la concejal de Cultura, Josefa Olmedilla; el vicepresidente de la Diputación de Córdoba, Manuel Gutiérrez, y el director del centro, el padre Juan Dobado Fernández, además del propio José Márquez.

Bajo el título "El límite trascendido. Pasión y creación en San Juan de la Cruz", José Márquez introduce al visitante en un universo muy particular intentando dar vida, con materiales sencillos ,a los versos de fray Juan. A través de más de cuarenta piezas, los espectadores se pueden dejar llevar a ese límite que San Juan de la Cruz sobrepasó y al que está llamado todo hombre, como es el encuentro con Dios. En definitiva, un repaso a la obra del carmelita descalzo, que vivió en la ciudad ubetense.

viernes, 20 de septiembre de 2013

Noticia IDEAL:Hoy se inaugura la exposición 'Espacio propio' de la Asociación Fotográfica de Úbeda

La sala Pintor Juan Esteban del centro cultural Hospital de Santiago de Úbeda acogerá a partir de hoy y hasta el próximo 6 de octubre la exposición colectiva de fotografía 'Espacio Propio', organizada por la Asociación Fotográfica de Úbeda con la colaboración de la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento. En la muestra se podrán contemplar algunos de los trabajos más recientes de los miembros del colectivo. La inauguración tendrá lugar a las ocho y media de la tarde. Y a partir de mañana podrá visitarse de once y media de la mañana a dos de la tarde y de seis de la tarde a nueve y media de la noche, a excepción de los lunes que permanecerá cerrada.

jueves, 2 de mayo de 2013

Atractivas frutas y paisajes de ensoñación en la exposición de José Luis Martín



Hasta el próximo 5 de mayo la sala Gaspar Becerra en la calle compañía abre sus puertas para presentar la exposición del consagrado pintor José Luis Martín Clavo, que alterna con la arquitectura de grandes proyectos por toda la geografía como sus complejos de Almería donde lleva años realizando importantes trabajos.

Martín Clavo nos presenta en esta muestra 69 obras de pequeño formato y muy buena factura, tratando diversos y variados temas como paisajes urbanos, naturaleza, bodegones de frutas.... Como buen arquitecto, refleja en sus cuadros trazos firmes y a la vez serenos, que salen de la soltura de sus pinceles sin olvidar la luz sombra y fondos distribuidos con gran maestría que invitan a la contemplación.

El autor es buen conocedor de la textura la técnica la luz y el color y tiene un don especial para plasmarlo en sus lienzos.

 Para Martín Clavo la pintura, es parte de su vida, ésta le empuja diariamente a coger sus pinceles y a plasmar sus nobles inquietudes en obras que tanto están gustando a los numerosos visitantes en de la exposición, hecho que se ve reflejado en el amplio número de ventas hasta el momento. 


Madrileño de nacimiento comenzó sus estudios de pintura en 1958 siendo alumno de Trinidad de la Torre quien había sido discípula de pintores como Joaquín Sorolla y Moreno Carbonero en 1964 ingresó en la Escuela Técnica Superior de arquitectura de Madrid, simultaneando ambas pasiones. Cuenta en su haber con numerosas exposiciones que ha realizado sobre todo en Madrid, aunque son varios los motivos que le vinculan a Baeza, especialmente de tipo familiar, ya que su hermano Jesús Martín Clabo, también arquitecto, ha realizado una magnifica restauración de importantes edificios de la ciudad estando al frente de la Escuela Taller.