Una empresa con responsabilidad social que presta servicios turísticos de calidad para hacer turismo cultural y de naturaleza

lunes, 7 de octubre de 2013

Programación del Festival de Cómic Europeo de Úbeda y Baeza



Los pequeños municipios saben vender sus encantos



Los municipios jiennenses saben vender sus encantos en “Tierra Adentro”. Muchos pueblos muestran en los estands de la feria turística por qué deben ser visitados más y se centran, fundamentalmente, en su gastronomía y costumbres más singulares. El número de visitantes, a pesar de los tiempos que corren, creció el año pasado en lugares como el Castillo de Santa Catalina. En el Parque Natural de Cazorla, Segura y Las Villas se experimentó el mayor crecimiento de viajeros alojados en establecimientos (4,17% con respecto a 2011) y en Úbeda y Baeza el aumento fue del 3%, como recoge el Observatorio Turístico de la Provincia. El “paraíso interior” jiennense es, sobre todo, conocido por la capital, las ciudades renacentistas  y Cazorla. Pero los “pequeños” también quieren mostrar sus encantos y los venden en la XII Feria de Turismo Interior de Andalucía, que llega hoy a su fin.

En la jornada central los municipios jiennenses, con estands propios y a través de las asociaciones de desarrollo rural o de la Diputación, enseñaron a los visitantes por qué son diferentes y merecen acoger a más turistas. Para ello promovieron actividades de todo tipo, y la gastronomía jugó un papel fundamental. Es el caso de Torres, que ayer realizó una degustación de dulces, pan tradicional, aceitunas de cornezuelo y aceite del municipio, así como sedujo con un pasacalles de gigantes. Frailes, además de promocionar sus embutidos, tuvo una muestra de pintura y de artesanía, mientras que en el puesto de Sierra Mágina hubo una exhibición de cocina con productos de la comarca. El Ayuntamiento de Linares, por su parte, protagonizó una original iniciativa, llamada “Sobrevolando Cástulo a través de la realidad virtual”, y en el estand de Pozo Alcón los visitantes tuvieron la oportunidad de degustar jamón, queso, pan con aceite, vino y chocolates. En el espacio de Mancha Real se presentó un nuevo vídeo de promoción turística. Cambil, asimismo, atrajo a sus visitantes con un desfile de trajes de época, denominado “Arbuniel entre costuras”, y con una cata de “oro líquido”. De este modo, la provincia al completo demostró por qué es la “reina” del “paraíso interior”.


PROMOCIÓN. Por su parte la Diputación aprovechó “Tierra Adentro” para presentar la guía “Renacimiento del Sur”. En el acto estuvieron presentes la diputada de Empleo, Promoción y Turismo, Ángeles Férriz, y la concejal del área en Baeza, Beatriz Martín. La publicación, como subrayó la diputada, por primera vez recoge de forma conjunta información de Úbeda y Baeza y de la capital jiennense, como “máximos exponentes del Renacimiento del Sur en Europa y del legado de Andrés de Vandelvira). Asimismo presentaron el folleto “Capitales del Renacimiento”, en el que se expone a Baeza como la “ciudad poética” y a Úbeda como la “plaza más bella de España”. En Jaén se incide en la Catedral. “Estamos convencidos de que dentro de muy poco también será declarada Patrimonio de la Humanidad”, concluyó Férriz.

jueves, 3 de octubre de 2013

Este año Vive la Historia del 16 al 24 de Noviembre en el Certamen Internacional de Novela Histórica "Ciudad de Úbeda"

El Festival Internacional de Teatro de Cazorla y el programa “4 Obras, 4 causas” de Bailén completan su programa con “Enrédate”

 El delegado territorial de Educación, Cultura y Deporte, José Ángel Cifuentes, ha presentado, junto con el alcalde de Cazorla, Antonio José Rodríguez, y la alcaldesa de Bailén, Simona Villar, las actuaciones que llegarán a los teatros de estos dos municipios durante el último trimestre del año. A partir de la próxima semana, los espacios escénicos de estos dos municipios van a acoger representaciones artísticas en el marco del programa “Enrédate”, entre las que destacan espectáculos de teatro, música o danza, así como espectáculos dirigidos al público infantil y juvenil, a través de los centros educativos.

La Consejería de Educación, Cultura y Deporte ha puesto en marcha el programa “Enrédate” con el objetivo de atender las demandas del sector profesional de las artes escénicas y musicales, así como las sugerencias de los municipios andaluces. “Enrédate supone un cambio importante en la gestión y financiación de nuestros espacios escénicos públicos, enriquecerá la oferta cultural e impulsará el sector en Andalucía”, ha destacado José Ángel Cifuentes.

El delegado ha explicado que “Enrédate” ha nacido con el objetivo principal de que no desaparezca la programación de los espacios escénicos municipales y, “así, evitamos la desaparición de un alto porcentaje del tejido empresarial y creativo de Andalucía, ofreciendo al público una rigurosa selección de las mejoras propuestas de teatro, danza, circo, flamenco y música de cada temporada”, ha señalado.

Con esta nueva iniciativa, la Consejería de Educación, Cultura y Deporte ha creado un programa que representa a todo el sector de las artes escénicas y musicales de Andalucía y que contribuya al crecimiento cultural y creativo de los andaluces. En la provincia jiennense han sido dos los municipios que forman parte de la primera edición de este programa: Cazorla, que ofertará durante tres meses un total de 11 espectáculos, y Bailén, que cuenta con un programa de 4 espectáculos para el último cuatrimestre del año.

Festival Internacional de Teatro de Cazorla
En lo que a la programación se refiere, Cazorla va a acoger en esta primera edición del programa “Enrédate” un total de 11 espectáculos, la mayoría de los cuales formará parte del Festival Internacional de Teatro de Cazorla. Este contará, con el espectáculo de percusión y danza africana “Tuky thi Afriq (Viaje a África)”, que realizará la compañía “Borom Tamba” el día 11 a las 8 de la tarde. Esa misma jornada, a las 10 de la noche, la compañía de danza “Fernando Hurtado” llevará cabo el espectáculo “Mano a Mano”. Se completará la programación del festival con la obra de teatro “Cuentos en Bicicleta”, dirigido al público infantil bajo la dirección de la compañía “Esther de Juglaría”; con el concierto del grupo “La Canalla”, que presentará en Cazorla su nuevo trabajo discográfico “El bar nuestro de cada día”; y con el espectáculo circense “Vaivén Circo”.

Por otro lado, la programación cultural del municipio de Cazorla continúa, a través del programa Enrédate, con la obras de teatro “La barraca del zurdo”, de la compañía “Lavi e Bel” y el espectáculo de flamenco “Interacción”, de la compañía “Dorantes”.

Ya en noviembre, el día 6, será la compañía “La Zaranda Teatro inestable de Andalucía la Baja” la que realizará la obra de teatro “El régimen del pienso” a partir de las 9 de la noche. El 15 de noviembre la compañía “TNT” llevará a cabo el espectáculo de danza “Aleluya Erótica” a partir de las 9 de la noche. En diciembre, la obra de teatro “El Bosque de Grima”, de la compañía “La Maquiné”, pondrá el broche final con un espectáculo dirigido al público infantil y que ha sido recomendada por la Red Española de Teatros. “Con esta programación cultural queremos que se represente sobre un escenario los problemas cotidianos, esperanzas e ilusiones de una sociedad en un espacio escénico único por la cercanía del escenario con el espectador y la expresión más cercana aún de los actores”, ha destacado Antonio José Rodríguez, alcalde cazorleño.

“4 obras y 4 causas” en Bailén
Por su parte, Bailén va a acoger hasta cuatro espectáculos, tres obras de teatro y una actuación de danza, que se concentrarán durante el mes de noviembre, dentro de un programa denominado “4 obras y 4 causas”. “A través de esta iniciativa, desde el Ayuntamiento vamos a destinar la taquilla de los espectáculos a las asociaciones de nuestro municipio”, ha destacado Simona Villar.

Por un lado, el día 9, la compañía “Tenemos gato” llevará a cabo la obra “¿Cuchara o tenedor?”, una comedia que cuenta la historia de una política y un comentarista del corazón. Una semana más tarde, llegará al teatro de Bailén la compañía “Panicomedia”, que interpretará la obra “El inglés en dos palabras”, donde un profesor de inglés y un nuevo alumno recorrerán un sinfín de dificultades, desafíos, encuentros y desencuentros que desembocarán en una metáfora de la vida cotidiana. La programación se cerrará en Bailén con la obra “Marronero de Amores”, de Marcelo Casas, el 23 de noviembre, mientras que el 30 llegará al teatro municipal bailenense el espectáculo de danza “Material Inflamable”, de la compañía de danza “Guillermo Weickert”.

Para obtener más información sobre los espectáculos que se llevarán a cabo en esta primera edición del programa Enrédate, se puede consultar la web http://www.juntadeandalucia.es/culturaydeporte/enredate/portal/index.html

miércoles, 2 de octubre de 2013

Noticia IDEAL:Forum MMX lleva a Tierra Adentro la ciudad de Cástulo en otra dimensión para el 'visitante'




Más cerca y real que nunca, la ciudad ibero-romana de Cástulo revive en estos días gracias al uso de las nuevas tecnologías. El proyecto, basado en la utilización de la tecnología Oculus Rift, ofrece al 'visitante' del Conjunto Arqueológico de Linares visitar el enclave histórico en plena ebullición de su día a día cotidiano desde cualquier lugar.

Será este fin de semana, con la celebración de la feria de Turismo Interior de Andalucía 'Tierra Adentro' en Jaén, cuando el equipo del proyecto de investigación Forum MMX acerque esta nueva iniciativa, adaptada a un nuevo perfil del visitante, dé a conocer este trabajo. A través de una gafas digitales, en las que se incorpora una pantalla, el turista 2.0 puede descubrir algunos de los aspectos más importantes de cuantos se conocen del pasado de la ciudad ibero-romana, como el mosaico de los amores, la zona de la basílica o la Puerta Norte de la ciudad. Todo está por descubrir en esta ciudad digital donde el paso lo marca el propio visitante a través de los movimientos de su cabeza.

Esta iniciativa, que pretende seguir difundiendo los trabajos de excavación e investigación que se desarrollan en el enclave arqueológico linarense desde hace tres años, se suma a la apuesta por el uso de las nuevas tecnologías en el ámbito de la arqueología. Así, junto a la visita virtual que permite el uso del Oculus Rift, el proyecto de Forum MMX se ha caracterizado por innovar en los procesos de documentación de los diferentes elementos encontrados a lo largo de las excavaciones.

Gracias a un sistema que utiliza un software libre adaptado a las necesidades específicas de la investigación arqueológica, donde un código QR identificativos de cada pieza expositiva, se facilita toda la información sobre dicho elemento que se registra en la base de datos. Un sistema que, además, favorece una información extra al visitante del museo arqueológico.

Asimismo, a los datos de registro se le suma el uso de un sistema de levantamiento en 3D -TooWASTE (tecnologías para la traslación arqueológica de las historias en la tierra)- permite que toda la información se representa parte a parte en la evolución del trabajo.

Nuevo discurso expositivo
La llegada de las nuevas tecnologías a las últimas investigaciones en torno a Cástulo, así como la constante aparición de nuevos elementos de especial interés, como los objetos de procedencia judía, los estucos figurativos o los grandes mosaicos, han provocado un cambio en los proyectos a futuro del Museo Arqueológico de la ciudad.

En concreto, según explica el director del conjunto arqueológico, Marcelo Castro, se prevé una revisión del proyecto de ampliación de las instalaciones de la Junta de Andalucía ante «la ingente cantidad de elementos» que está aportando el proyecto Forum MMX para conocer la antigua ciudad ibero-romana. «Es un proyecto a futuro, sin una fecha determinada, pero no cabe duda que deberá revisarse porque necesitamos un discurso más abierto y en movimiento que dé cabida a los resultados de la investigación», explica el director, quien reconoce que hasta la fecha tan sólo se había recogido algunos aspectos puntuales como los elementos de origen judío.

Así, el objetivo es impulsar desde el museo la visita al propio yacimiento y, sin duda, al hallazgo más importante hasta la fecha: el Mosaico de los Amores, considerado por la sociedad National Geographic de España como uno de los grandes descubrimientos arqueológicos del pasado año.

En concreto, el mosaico linarense se sitúa en un tercer puesto de los diez hitos en el descubrimiento del pasado, tras las excavaciones en el Mausoleo de los guerreros de Xian (China), donde se localizaron más de 100 nuevos guerreros; o las Momias «Frankenstein», en South Uist (Escocia), el primer ejemplo de momificación intencionada en la Antigüedad fuera de Egipto. Junto a estos tres momentos históricos, National Geographic destaca la localización del escenario donde fue asesinado Julio César en Roma o el Templo Mayor en Ciudad de México.

Noticia IDEAL:El sector hotelero espera “mantener la ocupación” del pasado año hasta diciembre



En el mes de julio las pernoctaciones bajaron un 3 por ciento y en agosto subieron un 7 por ciento.
 
Cuando apenas acaba de comenzar el otoño el sector hotelero hace balance del verano y del año, al que consideran que "está siendo peor que el pasado", ya que ha habido un "5 por ciento de pernoctaciones menos" en el Parque Natural de Cazorla, Segura y Las Villas.

No obstante, José Ayala, presidente de la Asociación de Empresas de Alojamiento de la Provincia de Jaén, espera que "se mantenga la ocupación del año pasado hasta finalizar el año" y que para el 2014, "manejando los datos macroeconómicos empezaremos a funcionar otra vez".

Así, el Parque Natural registró un 3 por ciento menos de pernoctaciones durante el mes de julio y por el contrario en agosto aumentó un 7 por ciento, un dato que dio un respiro a los empresarios turísticos.

PROBLEMAS
Entre los principales problemas a los que se enfrenta el sector están "las malas condiciones de las carreteras de acceso a la provincia", además de que según ha apuntado Ayala, "ha crecido mucho la oferta de turismo interior y ha disminuido la demanda".

Dentro de las virtudes destaca el alto grado de satisfacción de los turistas, gracias a la relación calidad precio.

Respecto a las actividades que instituciones como la Diputación Provincial están realizando para promocionar el Gran Sendero 'Bosques del Sur', que atraviesa el corazón del Parque Natural de Cazorla, Segura y Las Villas, "entendemos que influyen favorablemente en el destino, esperamos que tengan una continuidad en el tiempo y empiecen a dar su rentabilidad", ha manifestado.

martes, 1 de octubre de 2013

Un casting para un serie Steampunk durante el Festival de Cómic Europeo






La productora cinematográfica Macroproducciones Cine de Ciudad Real aterrizará el día 20 de octubre en el Festival de Cómic Europeo con el fin de realizar un casting para Once upon a time, su primera web serie basada en el estilo Steampunk, que recrea un mundo donde la tecnología del vapor se ha impuesto hasta nuestros días.
El Steampunk, que se ha convertido en un movimiento artístico y sociocultural y no tan solo literario, se desenvuelve en una ambientación, por lo general localizada en la Inglaterra de la época victoriana, donde la tecnología de las máquinas de vapor sigue siendo predominante y donde no es extraño encontrar elementos comunes a la ciencia ficción o al mundo de la fantasía.
La serie Once upon a time, que empezará a rodarse el próximo invierno, transcurre en un mundo donde los pocos supervivientes que han sobrevivido a una guerra que prácticamente ha devastado la Tierra, luchan por convivir en una sociedad que intenta avanzar y retomar la tecnología perdida, hasta que unos mercenarios roban los planos de un aparato que podría ser utilizado como arma destructiva. Las fuerzas de la ley movilizan un grupo para capturar a los ladrones, pero encontrarán que en el mundo exterior todo está peor de lo que esperaban.
Miguel A. Carrión, director de la serie, y parte de su equipo de Macroproducciones Cine se desplazarán a Úbeda para realizar un casting, en el que, previamente a la selección, se maquillará y vestirá a los aspirantes en el estilo Steampunk y se les realizará una sesión fotográfica.
En previsión de una excesiva afluencia de aspirantes a ser seleccionados, será necesario solicitar la participación anticipadamente, y vía telefónica, a la Organización del Festival llamando al teléfono 953757916. Los seleccionados para participar en el casting deberán hacer acto de presencia en el mismo el próximo  domingo 20 de octubre a las 11:00 de la mañana en el Hospital de Santiago de Úbeda.